GEOServicios OGC

En esta sección se detallan los servicios de información geoespacial que CONAE publica según estándares de OGC (Open Geospatial Consortium – OGC) que se encuentran disponibles para su utilización.

Servicios WMS y WFS

El Servicio de Mapas Web (WMS por sus siglas en inglés) es un estándar que permite publicar información geográfica mediante mapas referenciados espacialmente. Estos mapas pueden tener su origen en datos vectoriales, imágenes de satélites, ortofotos, etc. y pueden visualizarse en capas individuales o combinarse y superponerse, admitiendo transparencias. La forma de acceso es mediante una interfaz HTTP y los mapas son devueltos como archivos de imagen (formato png, jpg, etc.).

El Servicio de Vectores Web (WFS) permite acceder a información de un objeto geográfico (por ej. una ruta, una ciudad, una laguna), tanto a las coordenadas correspondientes como también a los atributos o propiedades asociados a dicho objeto (por ej. nombre y población en el caso de una ciudad). Adicionalmente es posible mediante este servicio la modificación de dicha información y almacenamiento de los cambios, siendo habitual que esta funcionalidad esté accesible sólo mediante usuario y contraseña.

Ir al Geoportal para visualizar los servicios

Servicios WMS y WFS disponibles

Grupo o temaDescripciónWMSWFS
Humedad del suelo Humedad del suelo: SAOCOM
Producto: Humedad del Perfil de Suelo hasta 50cm.
Mapa de humedad del perfil de suelo estimado por zonas homogéneas. Su escala porcentual respresenta el contenido volumétrico de agua en el suelo como promedio hasta los 50cm de profundidad. Se visualizan los mapas generados para los últimos 7 días.
Capas: HumedadDeSuelos:DSS_MSM_1, HumedadDeSuelos:DSS_MSM_2... HumedadDeSuelos:DSS_MSM_7
Ver Documentación del Producto
Aceptar Términos y Condiciones de Uso de productos SAOCOM de Nivel 2 y superior generados por CONAE.
Humedad del suelo: SAOCOM
Producto: Humedad del Perfil de Suelo hasta 50cm. krigeado
Mapa de humedad del perfil de suelo estimado por zonas homogéneas. Su escala porcentual respresenta el contenido volumétrico de agua en el suelo como promedio hasta los 50cm de profundidad. Finalmente, se aplica Ordinary Kriging a los valores por ZH. Se visualizan los mapas generados para los últimos 7 días.
Capas: HumedadDeSuelos:DSS_MSMKR_1, HumedadDeSuelos:DSS_MSMKR_2... HumedadDeSuelos:DSS_MSMKR_7
Aceptar Términos y Condiciones de Uso de productos SAOCOM de Nivel 2 y superior generados por CONAE.
Humedad del suelo: SAOCOM
Producto: Rango de Percentiles de Humedad
Rango de percentiles de humedad para el perfil de suelo en los primeros 50cm generado a partir de los datos SAOCOM y sus productos derivados. Se visualizan los mapas generados para los últimos 7 días.
Capas: HumedadDeSuelos:DSS_PSM_1, HumedadDeSuelos:DSS_PSM_2... HumedadDeSuelos:DSS_PSM_7
Aceptar Términos y Condiciones de Uso de productos SAOCOM de Nivel 2 y superior generados por CONAE.
Humedad del suelo: SAOCOM
Producto: Rango de Percentiles de Humedad krigeados
Rango de percentiles de humedad para el perfil de suelo en los primeros 50cm generado a partir de los datos SAOCOM y sus productos derivados. Finalmente, se aplica Ordinary Kriging a los valores por ZH. Se visualizan los mapas generados para los últimos 7 días.
Capas: HumedadDeSuelos:DSS_PSMKR_1, HumedadDeSuelos:DSS_PSMKR_2... HumedadDeSuelos:DSS_PSMKR_7
Aceptar Términos y Condiciones de Uso de productos SAOCOM de Nivel 2 y superior generados por CONAE.
Humedad del suelo: SMAP
Capa SMAP Último Ascendente: HumedadDeSuelos:SMAP_Pasada_Ascendente
Capa SMAP Último Descendente: HumedadDeSuelos:SMAP_Pasada_Descendente
Ver Documentación del Producto
WMS
Humedad del suelo: SMOS
Capa SMOS Último Ascendente: HumedadDeSuelos:SMOS_Pasada_Ascendente
Capa SMOS Último Descendente: HumedadDeSuelos:SMOS_Pasada_Descendente
Ver Documentación del Producto
WMS
Calidad del aire Promedio Mensual de NO2
Producto mensual derivado del producto diario de NO2 L2 del sensor TROPOMI/Sentinel-5p (ESA) http://www.tropomi.eu. Se presenta en unidades de micromol/m2. Se visualizan los últimos 7 meses.
Capas:CalidadDelAire:SEN5P_TROPOMI_NO2M_MES_1, CalidadDelAire:SEN5P_TROPOMI_NO2M_MES_2, ... CalidadDelAire:SEN5P_TROPOMI_NO2M_MES_7
Ver Documentación del Producto
WMS
Índice de producción de trigo Variación del rinde de trigo
Mapa de variación interanual para la producción de trigo calculada a partir de escenarios de rinde estimados por zonas homogéneas. La escala porcentual representa la mediana de las predicciones de rinde para la campaña actual respecto a los cómputos para la campaña del año anterior. Se visualizan los mapas elaborados durante las últimas 8 semanas.
Capas: Cultivos:MHS_DSS_AWH_1, Cultivos:MHS_DSS_AWH_2, ... Cultivos:MHS_DSS_AWH_8
Ver Documentación del Producto
WMS
Anomalía del rinde de trigo
Mapa de anomalías para la producción de trigo calculado a partir de escenarios de rinde estimados por zonas homogéneas. Los escenarios representan el rinde al final de la campaña como una distribución de valores. La anomalía se calcula como el cociente entre la mediana de la distribución para la campaña actual y un valor de referencia obtenido como la mediana de los rindes de las campañas entre 1990 y 2019. Se visualizan los mapas elaborados durante las últimas 8 semanas.
Capas: Cultivos:MHS_DSS_NWH_1, Cultivos:MHS_DSS_NWH_2, ... Cultivos:MHS_DSS_NWH_8
Ver Documentación del Producto
WMS
Índice de producción de maíz Variación del rinde de maíz
Mapa de variación interanual para la producción de maíz calculado a partir de escenarios de rinde estimados por zonas homogéneas. Se toma de referencia la campaña del año anterior asignando a su producción 100 unidades (campaña 2019/20). Los escenarios representan el rinde al final de la campaña como una distribución de valores. La variación interanual se calcula considerando la mediana de la distribución. Se visualizan los mapas elaborados durante las últimas 8 semanas.
Capas: Cultivos:MHS_DSS_AMZ_1, Cultivos:MHS_DSS_AMZ_2, ... Cultivos:MHS_DSS_AMZ_8
Ver Documentación del Producto
WMS
Anomalía del rinde de maíz
Mapa de anomalías para la producción de maíz calculado a partir de escenarios de rinde estimados por zonas homogéneas. Los escenarios representan el rinde al final de la campaña como una distribución de valores. La anomalía se calcula como el cociente entre la mediana de la distribución para la campaña actual y un valor de referencia obtenido como la mediana de los rindes de las campañas entre 1990 y 2019. Se visualizan los mapas elaborados durante las últimas 8 semanas.
Capas: Cultivos:MHS_DSS_NMZ_1, Cultivos:MHS_DSS_NMZ_2, ... Cultivos:MHS_DSS_NMZ_8
Ver Documentación del Producto
WMS
Índice de producción de soja 1ra Variación del rinde de soja 1ra
Mapa de variación interanual para la producción de soja de primera calculado a partir de escenarios de rinde estimados por zonas homogéneas. Se toma de referencia la campaña del año anterior asignando a su producción 100 unidades. Los escenarios representan el rinde al final de la campaña como una distribución de valores. La variación interanual se calcula considerando la mediana de la distribución.
Capas: Cultivos:MHS_DSS_ASB_1, Cultivos:MHS_DSS_ASB_2, ... Cultivos:MHS_DSS_ASB_8
Ver Documentación del Producto
WMS
Anomalía del rinde de soja 1ra
Mapa de anomalías para la producción de soja de primera calculado a partir de escenarios de rinde estimados por zonas homogéneas. Los escenarios representan el rinde al final de la campaña como una distribución de valores. La anomalía se calcula como el cociente entre la mediana de la distribución para la campaña actual y un valor de referencia obtenido como la mediana de los rindes de las campañas entre 1990 y 2019.
Capas: Cultivos:MHS_DSS_NSB_1, Cultivos:MHS_DSS_NSB_2, ... Cultivos:MHS_DSS_NSB_8
Ver Documentación del Producto
WMS
Plagas agrícolas Incidencia de la fusariosis de la espiga de trigo
Mapa de incidencia de la fusariosis de la espiga de trigo. Se visualizan los mapas elaborados durante los últimos 7 días.
Capas: Cultivos:MHS_FIM_PCP_1, Cultivos:MHS_FIM_PCP_2, ... Cultivos:MHS_FIM_PCP_7
Ver Documentación del Producto
WMS
Precipitación Precipitación Acumulada Diaria CMORPH2:
El producto es generado a partir de una imagen obtenida y disponibilizada por la técnica CMORPH. Se visualizan las capas de los últimos 7 días.
Capas: PrecipitacionAcumulada:MOM_CMORPH2_PA1D_1, PrecipitacionAcumulada:MOM_CMORPH2_PA1D_2,... PrecipitacionAcumulada:MOM_CMORPH2_PA1D_7
WMS
Precipitación Acumulada Mensual CMORPH2
El producto es generado a partir de los archivos de precipitación diaria acumulada CMORPH2 del mes correspondiente. Se visualizan los últimos 3 meses.
Capas: PrecipitacionAcumulada:MOM_CMORPH2_PA1M_1, PrecipitacionAcumulada:MOM_CMORPH2_PA1M_2 , PrecipitacionAcumulada:MOM_CMORPH2_PA1M_3
WMS
Precipitación Acumulada Mensual CHIRPS
El producto es generado a partir del archivo precipitación acumulada mensual obtenido via FTP de CHIRPS. Se visualizan los últimos 13 meses.
Capas: PrecipitacionAcumulada:MOM_CHIRPS_PA1M_1, PrecipitacionAcumulada:MOM_CHIRPS_PA1M_2,... PrecipitacionAcumulada:MOM_CHIRPS_PA1M_13
WMS
Precipitación Acumulada Mensual GPM-IMERG
Precipitación acumulada mensual estimada mediante la técnica IMERG-LATE. Se visualizan los últimos 13 meses.
Capas: PrecipitacionAcumulada:MOM_GPMIMERG_PA1M_1, PrecipitacionAcumulada:MOM_GPMIMERG_PA1M_2,... PrecipitacionAcumulada:MOM_GPMIMERG_PA1M_13
WMS
Anomalía de PP mensual CHIRPS
Mapa de anomalía de precipitación mensual estimada mediante la técnica CHIRPS. Se visualizan los últimos 13 meses.
Capas: PrecipitacionAcumulada:MOM_CHIRPS_PAn1M_1, PrecipitacionAcumulada:MOM_CHIRPS_PAn1M_2,... PrecipitacionAcumulada:MOM_CHIRPS_PAn1M_13
WMS
Anomalía de PP mensual GPM-IMERG
Mapa de anomalía de precipitación mensual estimada mediante la técnica IMERG. Se visualizan los últimos 13 meses.
Capas: PrecipitacionAcumulada:MOM_GPMIMERG_PAn1M_1, PrecipitacionAcumulada:MOM_GPMIMERG_PAn1M_2,... PrecipitacionAcumulada:MOM_GPMIMERG_PAn1M_13
WMS
Estatus hídrico del suelo Percentil del API Semanal
El estatus hídrico de una cuenca representa el estado de humedad con que el suelo espera la ocurrencia de una nueva tormenta y su capacidad potencial para generar escurrimiento. En este caso, se cuantifica a través de los percentiles del API medio semanal reinante. Se visualizan las capas de los últimos 7 días.
Capas: EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_PCNTLAPI_1, EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_PCNTLAPI_2,... EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_PCNTLAPI_7
Ver Documentación del Producto
WMS
API Diario
El Índice de Precipitación Antecedente (API, mm) es un indicador del contenido de humedad de suelo en un dado momento, calculado a partir de la acumulación de la precipitación ocurrida en días previos (estimada remotamente por la misión satelital GPM) y del descuento de pérdidas por evapotranspiración. Se visualizan los últimos 7 días.
Capas: EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_APIDIARIO_1, EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_APIDIARIO_2,... EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_APIDIARIO_7
Ver Documentación del Producto
WMS
Número de Curva dinámico
Número de Curva (CN) es el nombre de un método para calcular las abstracciones, dada la precipitación de un evento de tormenta. Dada una tormenta, es posible obtener la escorrentía directa al descontarle a aquella las abstracciones producidas, particularmente, por infiltración. Dicho descuento depende de tres factores: (a) la textura del suelo, (b) el uso de suelo y la cobertura, y (c) la condición antecedente de humedad en el suelo. El valor del CN (adimensional), depende de los tres factores mencionados.El producto desarrollado cuantifica el CN considerando la condición antecedente de humedad a través del llamado Índice de Precipitación Antecedente (API).
Capas: EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_CNDINAMICO_1, EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_CNDINAMICO_2,... EstatusHidrico:MHS_GPMIMERG_CNDINAMICO_7
Ver Documentación del Producto
WMS
Productos de proyectos de investigación MCUP Córdoba 2019-02-19
Mapa de cobertura y uso del área periurbana (MCUP) de Córdoba (interfase rural-urbano), en base a imágenes Sentinel 2 (ESA), con características espectrales y espaciales por pixel.
Capas: UsoDeSuelo:SEN2A_MSI_MCUP_CORDOBA
Ver Documentación del Producto
WMS
Riesgo ambiental de dengue Riesgo Ambiental de Dengue
Riesgo componente ambiental anual, el cual es parte del sistema de estatificacion de riesgo de dengue a escala nacional CONAE-MSAL.
Capas: HAPN:RiesgoAmbiental2020, HAPN:RiesgoAmbiental2019,... (los últimos 4 dígitos en cada capa corresponden al año)
WMS WFS
Focos de Calor Focos de Calor MODIS (últimas 24hs.)
Datos de las últimas 24 hs. para el área de Sudamérica, generados a partir del sensor MODIS de los satélites AQUA y TERRA.
Ver documento explicativo de los metadatos.
Ver Focos de Calor actuales e históricos.
Capa Ultimos Focos de Calor (MODIS): GeoServiciosCONAE:FocosDeCalor
WMS WFS
Focos de Calor VIIRS NPP (últimas 24 hs)
Datos de las últimas 24 hs. para el área de Sudamérica, generados a partir del satélite NPP.
Capa Ultimos Focos de Calor (NPP): GeoServiciosCONAE:FocosDeCalorNPP
WMS WFS
Cenizas volcánicas Cenizas (NPP y MODIS): Ultimas 12 imágenes
Capas: Ceniza_01, Ceniza_02,..., Ceniza_12 (siendo Ceniza_01 la más reciente y Ceniza_12 la menos reciente)
WMS
Firmas Espectrales Sitios de adquisición de firmas espectrales
Ubicación de los sitios de muestreo para la obtención de firmas espectrales de las coberturas en el territorio argentino.
Capa: FirmasEspectrales:Puntos
Catálogo de Descarga de Firmas Espectrales
WMS WFS
Landsat 8 Grilla de adquisición Landsat
Grilla de adquisición del satélite Landsat 8.
Capa: GeoServiciosCONAE:LANDSAT_Path_Row
WMS
Pasadas de los últimos 16 días (Sudamérica)
Escenas Landsat 8 del día 2021-05-30, color real. (RGB), procesadas por CONAE.
Capas: Landsat8:Dia01, Landsat8:Dia02...Landsat8:Dia16 (siendo Landsat8:Dia01 la más reciente y Landsat8:Dia16 la menos reciente).
Catálogo de Descarga de Productos LANDSAT 8
WMS

Servicio CSW

El Catalog Services for Web (CSW) - Servicio de Catálogo de Metadatos es un estándar que permite la publicación y el acceso a catálogos digitales de metadatos para datos y servicios geoespaciales.
Tutorial para el acceso y consumo de servicios CSW
Documentación de Geoserver de servicios CSW

Servicios CSW disponibles

GEOCatálogos de CONAE
URL del servicio CSW: https://geocatalogos.conae.gov.ar/geonetwork/srv/spa/csw
(los GEOCatálogos de CONAE pueden también ser accedidos a través de la interfaz web: https://geocatalogos.conae.gov.ar).

Catálogo de servicios WMS y WFS publicados
Geoservicios: https://geoservicios.conae.gov.ar/geoserver/csw
Geoservicios2: https://geoservicios2.conae.gov.ar/geoserver/csw
Geoservicios3: https://geoservicios3.conae.gov.ar/geoserver/csw